Proyecto

Proyecto El proyecto PASSAGES (PASAJES), 2020-2024, empezó al profundizar sobre el concepto del PLIEGUE y sus características plásticas y conceptuales como bisagra: el pliegue divide sin separar y permite pasar de un espacio a otro, pensando lo continuo en lo alternativo. Así, los pliegues de papel (PLIS) han derivado hacia los pliegues arquitectónicos y a los pasajes. La palabra “passage/pasaje” alude tanto al entre espacial como al temporal, entre el antes y el después, en un presente detenido entre el pasado y el futuro. Estamos frente a estancias contiguas, pasillos, puertas, esquinas, escaleras. Los juegos de luces parecen revelar posibles recorridos, y los reflejos de ventana recuerdan el límite entre el espacio interior y exterior (idea que tomó más relevancia durante el confinamiento de la pandemia de Covid 2020-21). El enfoque de la mirada se posiciona desde lo alto, hacia el suelo, como si se estuviera andando y se tuviera que detener para optar entre un lado o otro. Los espacios vacíos y blancos, así como la composición algo empicada, aportan una sensación de suspensión y vértigo El proyecto se inició en 2011, durante una estancia de creación en el centro de arte Château de Carros, Nice, Francia, pero no se formalizó hasta 2020. Se despliega en diferentes medios: dibujos, grabados, libro de artista, instalación Dibujos Instalación Libro Grabados
Dibujos

Dibujos
Instalación

Instalación
Libro

Libro Ver libro Passages (Pages-Passages / Páginas-Pasajes) Libro de artista. Risografía. Papel Munken Pure. 26×17,5cm. 32 páginas. Edición Fundación DIDAC-DARDO. Santiago de Compostela. 2022.
Grabados

Grabados