LIBROS DE ARTISTA
- Pages-Passages / Páginas-Pasajes, a partir de dibujos originales, Impresión risografía, Dotheprint, Barcelona, 1 color azul, portada naranja fluor, cada libro retocado manualmente, papel Munken Pure 240 g, 26 x 17,5 cm, 32 páginas, 150 ejemplares, Ed. Fundación DIDAC/DARDO, Santiago de Compostela, Colaboración grupo dx5, Universidade de Vigo, 2022. ISBN: 978-84-92772-80-3.
- PLIS PAGES, impresión offset a partir de dibujos originales, escala de grises, encuadernación rústica, cosido, 26 x 17,5 cm, 48 páginas, 600 ejemplares. Editions Incertain Sens, Rennes, Francia, colaboración Universidad de Vigo y Sala de Alfara, Oviedo, 2015. ISBN: 978-2-914291-75-0.
- PLI PLEX, impresión offset bitono, desplegado cerrado: 23 x 17 cm, abierto: 112 x 82 cm, 32 páginas, Comanegra y Grupo dx5 digital & graphic art research, Universidad de Vigo, 2015. 32 p. Incluido en el libro por fascículos Multiplex, Complejidad y Sostenibilidad, ISBN 978-84-16033-78-2.
- FAUX PLIS, impresión offset, a partir de un dibujo original e infografía, desplegable cerrado: 33,5 x 20,9 cm, abierto 67 x 83,5 cm, 1 color, Pétrole Editions, Estrasbourgo, Francia, 2014. Incluido en la revista Talweg 01 Le pli, (7 pliegos) ISBN 979-10-93041-00-1.
- MAPAS KALEIDOSCOPIAS impresión offset, a partir de litografía sobre mapa e infografía, desplegable cerrado 11,5 x 20 cm, abiertos 81,6 x 61,5 cm, color. 6 mapas diferentes: 1 Ría de Vigo; 2 Rúas de Paris; 3 Rutas hacia Finisterre; 4 Océano Atlántico; Textos de Alberto González Alegre, Ed. Fundación Caixanova. 2010; 5 Paris de Perec, Extracto texto, Espèces d’espaces, Georges Pérec, Ed Fundación Luís Seoane, A Coruña 2010, reed Círculo d Bellas Artes, Madrid, 2012; 6 Carros village; Ed. Mélis Editions y CIAC, Carros, Francia, 2014.
- CAMINOS DESPLEGADOS. GUÍA PARA PERDERSE, (Chemins dépliés, Guide pour se perdre), impresión offset color, fotografías de obras (de las series Mapas sobre mapa, Kaleidoscopias) y textos, 20,4 x 12,5 cm, 48 páginas. Ed. Centre Presse Papier, Trois-Rivières, Québec, Canadá, ISBN: 978-2-921635-99-8. Bilingüe francés-castellano, 2015.
OBRAS Y/O TEXTOS EN OTRAS PUBLICACIONES
- “El libro en blanco. Espacios liminales de la gráfica contemporánea”. Coordinación. Obras “Enfocando” p. 25-32 y p.133. Texto (coautora) “Algunas reflexiones teórico-prácticas sobre la gráfica de campo expandido a través del libro de artista” p.161-172. Grabado e Edición, Madrid. 2023. ISBN 978-84-09-55761-5.
- “Comprehensive approach to Printmaking education processes at the University Vigo, Faculty of Fine Arts, from the perspectives of the practice and research”, en GRAPHEION 27 International review of contemporary prints, book and paper, Ed. Hollar Foundation, Tchéquia, 43-45. 2023, ISBN. ISBN 978-80-909106-0-7.
- “Máquinas de dibujar, arte gráfico e interactividad” en Primum Movens, Máquinas de desenhar: o interativo e a interatividad, Marco Moreira, editorial CIEBA, Universidade de Lisboa Portugal, 2022, ISBN: 978-989-8944-69-6, p.5-10.
- “Subjective nature. Graphical derivations from the scientific imprint of tropical tree seedlings through parameterised technological interfaces”. Coautoría con Antía Iglesias. IMPACT printmaking journal 2, UWE Bristol University of the West of England. 2022. 2020 ISSN 2732-5490.
- “Anne Heyvaert” por Ondrej Michálek (7 obras), GRAPHEION 26 International review of contemporary prints, book and paper, Ed. Hollar Foundation, Tchéquia, P. 8-10. 2022. ISBN 978-80-906630-9-1.
- “Piquages et Plis-Pages. Complicity in the margins of the engraving and the multiple”, coautoría con Sylvie Karier en International Printmaking Symposium “printmaking at/behind the edge”: (texto 4 pág. 4 obras cada una, y una obra coautoría). Organiza Graphic Collective, Belgrado, Serbia. Online. 2020-2021.
- “Passage 1, Xilografía manera negra”. AMALGAMA 2020Ediciones Pata Negra, Oviedo. Coordina Fermín Santos López. p.20-41, DL. AS 01528-2020.
- “From lines to dots and beyond, Anne Heyvaert in conversation with Sylvie Karier, around her exhibition «I’ll be back» at Fyns Grafiske Værksted, Denmark.” IMPACT printmaking journal 2. Ed. Centre for Fine Print Research, UWE Bristol University of the West of England. 2020. ISSN 2732-5490.
- “El objeto del dibujo y su experiencia, para Marco Moreira”, ESTÚDIO, Artistas sobre outras Obras Volume 11, número 29, março. P.31-39. 2020. ISSN 1647-6158.
- “El Pliego/doble desdoblado. Hacia la construcción de nuevas formas de lectura y esquemas de trabajo colaborativo en el libro-arte”, por H Mínguez García, en El arte de la Edición y la tipografía, (Referencia del proyecto p.263-279, y reproducción obra propia p. 271, ed. Univ. Ciudad Juárez, México, p.263-279, ISBN: 978-607-520-328-7, 2019. ISBN: 978-607-520-233-4.
- “René Heyvaert. Mail Art”, René Heyvaert, ed. Museum M Leuven y MER Borgerhoff & Lamberigts, Lovaina, 2019. p. 165-167. ISBN: 9789089319609.
- “ Papel. Lapis. Ou como cuestionar o debuxo”, en Maquinando o debuxo, Marco Moreira, Cat. Expo. La Normal, Universidade da Coruña, p.11-16, 2019. ISBN 978-84-9749-740-4.
- “Pliego-papel-libro: Así piensa el pliegue en el libro de artista” (Coautora con María Prada) en Cartografía del libro arte: transiciones y relatos de una práctica liminal, MÍNGUEZ, Hortensia (coord.), Ed. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, p. 55-71, 2017. 978-607-520-233-4.
- “Magie otisku. Grafické techniky a technologie tisku”, (La magia de la impresión. Técnicas gráficas y tecnologías de impresión), 1 obra gráfica. ed. Barrister & Principal, Brno, 2016. ISBN 978-80-7485-098-1.
- “Kaleidoscopia”, en JAB38: The New Century of Artist’s Books, Ed, Center for Book and Paper Arts, Columbia College Chicago, USA, 2015, p. 30.
- “Mapas para perderse, entre despliegues y espejismos”. En Cuaderno del libro LAMP 03, Grupo de Investigación de la Universidad Complutense de Madrid “El libro de artista como materialización del pensamiento”, Madrid, p. 67-72. ISBN. 978-84-617-3308-8. 2015.
- “El libro en abismo. Imagen como objeto en prácticas contemporáneas de libro de artista” coautora M. Prada, IMPACT 10 Internacional multidisciplinar Gráfica, Santander, UWE Bristol 2018 p.222-225. ISBN: 978-84-09-07801-1.
- “ Del pliegue al despliegue. El pliegue como motivo y proceso” II Foro Internacional Complejidad como metodología… p70-80 Ed. UVigo 2014 ISBN: 978-84-8158-644-2.
- “El espacio del libro” y “Modos del pliegue, un dialogo”, con María Prada, en The Print Factory II. El espacio del libro, Ed. Comanegra, Barcelona y grupo dx5, Universidad de Vigo, ISBN 978841509775-4. 2013.
- “El arte postal de René Heyvaert, tarjetas de un padre funámbulo”. Revista: Croma 2. ed Centro Investigaçao Estudos Belas-Artes, Universidade Lisboa, Portugal, 121-127, ISSN: 2182-8547, 2013.
- “La obra seriada, desplegada entre pautas y pausas”, en Actas del I Foro Internacional de Arte Múltiple, XIX Feria de arte contemporáneo «Estampa Arte Múltiple», Madrid, 2012.
- “Desmultiplicar y desplegar, de la copia a la serie”, en Encuentros de interacción gráfica – Originalidad en la cultura de la copia, Servizo de Publicacións, Universidade de Vigo, grupo dx5, 2012. P.35-45. ISBN: 978-84-8158-582-7.
- “Repetir e desplegar”, 22 Premio Internacional de Gráfica Máximo Ramos 2012, Concello Ferrol, 2012.
- “De la carta pintada al arte postal y sus recursos para motivar la recepción del espectador”, En revista Bellas Artes. Revista de Artes Plásticas, Estética, Diseño e Imagen Nº 10, ed. Universidad de La Laguna, Tenerife, 2012, p.115-137. ISSN: 1695-761X.
- “El papel como soporte y matriz generadora de nuevas imágenes a través de la sombra”, Carmen Salazar-Pera, tesis doctoral, Universidad de Sevilla, 2012. Acerca de mi obra gráfica sobre papel. p 5, 18, 371, 372.
- “Le ready mail de René Heyvaert”, en revista DITS 15 Medias, Ed, MAC Musée des Arts Contemporains, Grand-Hornu, Bélgica, p.26-36, ISSN 1378-3386, 2011.
- “Suerte” en Litonor_Arte : edición A!. Litonor, Santiago de Compostela, p.131 y 133, ISBN: 978-84-9887-748-9, 2011.
- “¿Por qué multiplicar y repetir? O hacia el vértigo de la seriación”, 21 Premio Internacional de Gravado Máximo Ramos, Consellería de Cultura, Concello de Ferrol, 2010.
- “Por el bosque de Manuel Silvestre, de ramas en hojas, de la hoja a la página y del libro al libro”, Obra gráfica y libros de artista de Manuel Silvestre, ed. Museo de Artes del Grabado a la Estampa Digital, Ribeira, A Coruña, 2010.
- “Impresions”, Diana Aitchison, Ed. Concello de A Coruña, 2010.
- “Post-it”, en Critical Mass – Printmaking Beyond the Edge, comisariado por el crítico Richard Noyce, editado por A&C Black, Londres, ISBN: 9781408109397, 2010.
- “Mapas Kaleidoscopia. Ría de Vigo”. Revista Grabado y edición Nº 25.
- “Kaleidoscopio Rúas de Paris”, Artnotes nº 33, Santiago Compostela, 2010.
- “Stampare, la magie de multiplier-transformer”, en el libro Empreinte, ed. Ministerio de Cultura, Luxemburgo. 2007.
- “René Heyvaert y su arte postal, en una concepción cotidiana de arte vida”, en DARDO nº 12, Ed. Artedardo SL, Santiago de Compostela, p.176-203, ISSN 1886-0893, 2006.
- « Portrait de boites. Conversation avec Alberto Gonzalez Alegre» en Les nouvelles de l’Estampe, nº 190, oct. nov. 2003, Paris, p. 59-62. ISSN: 002-948.
CATÁLOGOS DE EXPOSICIÓN
(EN CONSTRUCCIÓN)